Slide 1
FACULTAD DE
INGENIERÍA Y CIENCIAS
Exploratec UFRO impulsa el interés de jóvenes en áreas STEAM

Exploratec UFRO impulsa el interés de jóvenes en áreas STEAM

Un proyecto de vinculación con el medio liderado por académicos del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad de La Frontera brindará a estudiantes de enseñanza media la oportunidad de explorar, conocer y aprender sobre modelado 3D, inteligencia artificial y experiencias de realidad virtual.

15 estudiantes de segundo y tercer año medio del Colegio Providencia de Temuco, tendrán la oportunidad de experimentar y participar en experiencias de aprendizaje inmersivas y prácticas con realidad virtual e inteligencia artificial, por medio del proyecto "Exploratec: Fomentando talentos en ciencia y tecnología con integración de realidad virtual y animaciones 3D", encabezado por la Mg. Ruth Novoa Troquian, directora y académica del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas, de la Universidad de La Frontera.

La Mg. Novoa, comenta “este proyecto busca acercar la ciencia y la tecnología a las nuevas generaciones, potenciando sus habilidades y despertando vocaciones tempranas en estas áreas desde un rol más protagónico y participativo”. Y agrega, “por otro lado, esta iniciativa no solo permite fortalecer los lazos entre la universidad y el entorno escolar, sino que también aporta a democratizar el acceso a tecnologías de vanguardia, promoviendo la equidad educativa y el desarrollo de competencias del siglo XXI entre los jóvenes de la región”. Esta experiencia busca impulsar el interés y participación de las jóvenes en disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), a través de talleres prácticos donde explorarán herramientas tecnológicas como inteligencia artificial, realidad virtual y modelado 3D, con la guía de académicos y ayudantes de la agrupación estudiantil “UfroMakers”, adscritos al Laboratorio de Proyectos de Innovación con base tecnológica del Depto. Ingeniería Industrial y de Sistemas y la empresa Anemia Studio Spa.

Asimismo, Exploratec busca empoderar a las estudiantes en un entorno amigable donde tengan la libertad de explorar, crear y desarrollar sus habilidades científicas y tecnológicas, contribuyendo así a reducir la brecha de género en estas áreas e inspirándolas a considerar futuras carreras en este ámbito.

De parte del establecimiento, Camila Mella Concha, profesora de ciencias y física a cargo de las estudiantes, menciona “estamos muy agradecidos de esta instancia. Somos un colegio muy comprometido con promover y acercar la ciencia a las estudiantes, sobre todo a las carreras que tienen el estigma de ser para hombres. Como colegio, estamos tratando de entregarles herramientas que les puedan servir para su vida”. Además, señala que el grupo de estudiantes tiene un gran interés en la educación superior y participa activamente en diversas actividades. “Son estudiantes que llevan varios años involucrándose en actividades e iniciativas científicas, lo que les ha permitido desarrollar ciertas capacidades y habilidades que esperamos seguir fortaleciendo”.

Este proyecto cuenta con el respaldo del Centro de Innovación Atrapa Ideas de la Municipalidad de Temuco, donde su encargado Álvaro Parra Fritz, estableció el vínculo entre la universidad con el Colegio Providencia; también, indica que “se nos propuso trabajar de manera conjunta con esta iniciativa de fortalecer el área STEAM en las niñas para disminuir la brecha del acceso a las carreras con base tecnológica. Ahí hicimos alianza con el Colegio Providencia, y esperamos que el proyecto genere un alto impacto en las estudiantes y que, incluso, podamos vincularnos con otros colegios de la comuna para seguir potenciando estas competencias y motivar a más niñas a ingresar a carreras de ciencia y tecnología.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de la universidad con el acercamiento temprano de estudiantes de enseñanza media a la educación superior y a contribuir al desarrollo de sus capacidades en el ámbito de la innovación y la tecnología.

           


Universidad de La Frontera
Casilla 54-D
  Avenida Francisco Salazar 01145
Temuco - Chile