Slide 1
FACULTAD DE
INGENIERÍA Y CIENCIAS
Estudiantes UFRO inician preparativos para Congreso de Ingeniería Transdisciplinar e Innovación Consciente

Estudiantes UFRO inician preparativos para Congreso de Ingeniería Transdisciplinar e Innovación Consciente

La Universidad de La Frontera se prepara para el Congreso de Ingeniería Transdisciplinaria e Innovación Consciente (CITIC), a cargo del IISE Chapter UFRO, primer y único capítulo estudiantil del Institute of Industrial and Systems Engineers (IISE) en Chile.

El Institute of Industrial and Systems Engineers (IISE), es una asociación internacional que se dedica exclusivamente a promover el liderazgo en la aplicación, educación, capacitación, investigación y desarrollo de la ingeniería industrial; y cuenta con capítulos estudiantiles en diferentes puntos del mundo, siendo la Universidad de La Frontera uno de ellos.

IISE Chapter UFRO, es el primer y único capítulo en el país, y serán los anfitriones del Congreso de Ingeniería Transdisciplinaria e Innovación Consciente (CITIC), a realizarse el 19 y 20 de agosto en el Aula Magna de la casa de estudios; el que promete conectar a estudiantes, académicos y profesionales del área industrial, a través del compartir avances y desarrollos de la disciplina, networking y espacios de aprendizaje.

José Saiz Gutierrez, estudiante de Ingeniería Industrial y parte del comité organizador, comparte “el CITIC, es el gran encuentro anual de ingeniería industrial para Centro y Sudamérica del Institute of Industrial and Systems Engineers. Este año nos vamos a centrar en temas súper relevantes como la Industria 5.0, cómo distintas disciplinas de la ingeniería pueden trabajar juntas, la importancia de nuestro territorio y cómo podemos innovar de forma consciente, pensando en el impacto que generamos”. Además, agrega “tendremos la suerte de contar con expositores de cuatro países (España, México, Brasil y Chile), gente realmente destacada en áreas como análisis de datos, economía circular, gestión de operaciones, logística sostenible”.

Aparte de las charlas magistrales dictadas por expositores internacionales y nacionales, los asistentes tendrán la oportunidad de exponer sus propios proyectos de investigación y aplicaciones, teniendo la posibilidad de visibilizar el aporte de la academia a la industria y servicios, generando un impacto positivo para el aprendizaje y colaboración.

Desde la visión estudiantil, José subraya la importancia de organizar un evento de esta magnitud: “Para nosotros, esto significa dos cosas clave: primero, estamos mostrando en todo Chile la vanguardia del conocimiento en nuestra área. Y segundo, estamos posicionando a la Universidad de La Frontera como un referente. Y además es la primera vez que este congreso anual se realiza en Chile, y además, aquí en la UFRO conformamos el primer capítulo estudiantil del Instituto en todo el país”.

Este evento estudiantil no solo cuenta con el entusiasmo de los estudiantes, sino también con el apoyo y respaldo de académicos del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas, como el Dr. Jaime Bustos Gómez, quien destaca la relevancia de esta instancia para la formación integral y actualizada de los futuros profesionales: “es muy importante para nuestros futuros profesionales de la Ingeniería Industrial que no solo se vinculen con referentes en la disciplina sino que además jueguen el rol de actores principales en la contribución a la mejora en la calidad de vida de las personas desde el conocimiento que han adquirido en su formación y su aplicación en colaboración inter y transdisciplinaria. En ese sentido, el exponer sus aportes ante una audiencia de profesionales y estudiantes que quieren conocer de sus desarrollos es una experiencia muy significativa que los destaca como profesionales capaces de impactar en su entorno desde la ciencia y tecnología”

El Congreso de Ingeniería Transdisciplinaria e Innovación Consciente (CITIC) ya tiene disponibles las inscripciones tanto para asistentes como para la presentación de trabajos. Todos los detalles se encuentran en el sitio web https://iise2025.ufro.cl/ e Instagram @citic.iise

           


Universidad de La Frontera
Casilla 54-D
  Avenida Francisco Salazar 01145
Temuco - Chile